Fue en una conferencia de prensa de la que participaron todos los diputados y diputadas que integran el bloque en la Cámara baja. “Hay clima de reforma”, aseguraron en referencia a los distintos proyectos presentados.
Este martes por la tarde en la Legislatura Provincial de la ciudad de Santa Fe se llevó a cabo una audiencia pública por la Ley de Promoción del Deporte Femenino presentado por la diputada provincial Gisel Mahmud.
La diputada provincial destacó la aprobación del convenio firmado por la provincia con el organismo nacional para cubrir el resultado 2019 de la Caja de Jubilaciones de la provincia. Sumados a lo ya cobrado por el año 2018, son más de 11.500 millones de pesos que corresponden a los aportes efectuados durante la gestión de Lifschitz..
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley del Plan del Norte, la herramienta de planificación estratégica que se puso en marcha en 2016 para potenciar el desarrollo, el crecimiento y el arraigo en los departamentos General Obligado, Vera y 9 de Julio.
Ante el cierre de jardines maternales proponen que el Gobierno subsidie cupos para el 2021
La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe dio media sanción a la ley del Programa Nueva Oportunidad. El presidente del cuerpo expresó su preocupación porque “el gobierno actual todavía no ha puesto en marcha ninguna iniciativa, y las y los jóvenes siguen sin contención”.
La legisladora socialista pidió al Poder Ejecutivo que informe sobre el endeudamiento asumido por la empresa con la proveedora mayorista Cammesa. “Se está poniendo en riesgo la prestación del servicio”, adivirtió
El interbloque de Diputados busca darle media sanción la semana próxima a iniciativas para el financiamiento de pymes, de apoyo a inquilinos que no pueden pagar alquileres y el Programa Nueva Oportunidad. Preocupación por el paro de transporte público que afecta a las principales ciudades.
El bloque de diputadas y diputados socialistas rechazó las expresiones del ministro Coordinador de Gabinete, Rubén Michlig, que acusó al Frente Progresista, Cívico y Social de discriminar a municipios y comunas durante su gestión y recordó que la distribución de fondos siempre cumplió con los criterios que dispone la ley de coparticipación. “El Frente Progresista nunca necesitó de un decreto extorsivo para acordar políticas con intendentes y presidentes comunales”, afirmaron.
La diputada Clara García (FPCyS-Socialistas) indicó que la actividad nunca estuvo afectada por el aislamiento dispuesto por el gobierno nacional y destacó el impacto positivo que tendría en el empleo directo e indirecto.
El proyecto, iniciativa de las legisladoras del Frente Progresista, cuenta con la firma de la mayoría de las diputadas de todos los partidos. Garantiza la participación equitativa de hombres y mujeres en cargos públicos, al interior de los partidos políticos y en empresas estatales. Incorpora también la paridad para los cargos de gobernador y vice, las asociaciones, consejos y colegios profesionales.
“Es un instrumento muy valioso, particularmente en un momento crisis sanitaria, social y económica como la que estamos atravesando”, dijo Lifschitz, y destacó que haya sido aprobado con el apoyo de todos los bloques. También se aprobó la declaración de emergencia por el brote de dengue.