La dirigente socialista visitó Pavón Arriba y Alcorta junto a Diego Martín, concejal y referente del departamento Constitución.
Desde el bloque de diputados y diputadas Socialistas de la provincia de Santa Fe reafirmamos nuestro histórico compromiso con la transparencia y calidad institucional, y los concursos públicos que pusimos en marcha durante nuestros gobiernos provinciales y locales.
El ciclo lectivo 2022 es clave para la compensación y recuperación de los aprendizajes perdidos. Es indispensable que Perotti encamine sus esfuerzos en priorizar la educación, poner freno a la virulencia actual y privilegiar el diálogo con docentes y sus representantes gremiales.
Ante la profunda crisis del gasoil, el diputado socialista dijo que “Argentina no puede claudicar sus intereses de soberanía energética ante el lobby de las multinacionales petroleras”
La Cámara de Diputadas y Diputados dio media sanción a un proyecto que propone que las entidades deportivas reciban una parte de lo que las mutuales tributan en concepto de Ingresos Brutos. El objetivo es que cuenten con más recursos para infraestructura, compra de materiales y organización de actividades.
Fue en una conferencia de prensa de la que participaron todos los diputados y diputadas que integran el bloque en la Cámara baja. “Hay clima de reforma”, aseguraron en referencia a los distintos proyectos presentados.
Este martes por la tarde en la Legislatura Provincial de la ciudad de Santa Fe se llevó a cabo una audiencia pública por la Ley de Promoción del Deporte Femenino presentado por la diputada provincial Gisel Mahmud.
La diputada provincial destacó la aprobación del convenio firmado por la provincia con el organismo nacional para cubrir el resultado 2019 de la Caja de Jubilaciones de la provincia. Sumados a lo ya cobrado por el año 2018, son más de 11.500 millones de pesos que corresponden a los aportes efectuados durante la gestión de Lifschitz..
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley del Plan del Norte, la herramienta de planificación estratégica que se puso en marcha en 2016 para potenciar el desarrollo, el crecimiento y el arraigo en los departamentos General Obligado, Vera y 9 de Julio.
Ante el cierre de jardines maternales proponen que el Gobierno subsidie cupos para el 2021
La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe dio media sanción a la ley del Programa Nueva Oportunidad. El presidente del cuerpo expresó su preocupación porque “el gobierno actual todavía no ha puesto en marcha ninguna iniciativa, y las y los jóvenes siguen sin contención”.
La legisladora socialista pidió al Poder Ejecutivo que informe sobre el endeudamiento asumido por la empresa con la proveedora mayorista Cammesa. “Se está poniendo en riesgo la prestación del servicio”, adivirtió