Pinotti: “Nos preocupa no tener claro el plan de acción del gobierno”

MEDIOS 09 de marzo de 2020 Por Prensa Dip. Pablo Pinotti
Programa Pido La Palabra (FM Meridiano Sunchales)
PabloPinotti_Diputado-696x486

El flamante legislador santafesino por el Frente Progresista, Pablo Pinotti, cuestionó a la administración de Omar Perotti por no ofrecer certezas sobre su plan de gobierno ni haber desarrollado aun programas específicos que hacen a la administración pública.

Pinotti recalcó que el “el Poder Legislativo ya le dio al gobernador las herramientas principales, como son el Presupuesto y la Ley Tributaria”, y cuestionó la insistencia de Perotti de condicionar la marcha de su gestión a la aprobación de la nueva Ley de Necesidad Pública.

“Hay cuestiones administrativas que son parte del Estado, que tienen que funcionar más allá del contexto”, aclaró el diputado y puntualizó que “nos preocupa mucho no tener el plan de acción claro, los lineamientos de fondo de cada ministerio; solamente se habla de la preocupación por pedir plata para gastos corrientes”.

Publicidad 
“Hoy el Poder Ejecutivo vuelve a insistir con una ley que emergencia, que le da atribuciones especiales al gobernador para tomar medidas sin pasar por la Legislatura, pero además pide un fondo específico de 600 millones de dólares para gastos corrientes”, relató Pinotti que exigió conocer en detalle para qué se volcarán esos recursos. “Nosotros no somos el ‘no’, queremos una flexibilidad y una negociación. Podemos autorizar, pero queremos saber qué se va hacer”, sentenció.

Media Sanción

El jueves pasado, el proyecto de Ley de Necesidad Pública remitido por el Poder Ejecutivo, recibió media sanción de parte del Senado, con mayoría oficialista, aunque el texto fue enriquecido y consensuado con las comisiones asignadas para su estudio.

Entre los puntos principales se dispone destinar un crédito presupuestario de $2.500 millones para Programas de Emergencia Alimentaria y Sanitaria, renegociar algunas contrataciones públicas y facultar al Ejecutivo a reprogramar plazos de pago o rescindir contratos de suministros, en caso de no lograr acuerdos.

También quedó establecido un aporte especial destinado a municipios y comunas, sumado a la creación de un régimen transitorio de asistencia financiera para aquellas ciudades con dificultades económicas.

En el mismo proyecto se autorizaron erogaciones destinadas a maquinarias y equipamientos para seguridad, con aportes propios del gobierno provincial por hasta $ 1.000 millones.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Diputados, con mayoría opositora, por lo que su sanción definitiva estará condicionada a nuevas negociaciones entre los distintos sectores políticos.  

AHORA Sunchales