PASO, Generales y Reforma: Así será el año electoral en Santa Fe

Fechas del proceso electoral, que incluye las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) el 13 de abril y las elecciones generales el 29 de junio. La gran novedad de esta convocatoria será la elección de 69 convencionales constituyentes, encargados de redactar una nueva Constitución para la provincia.

Provinciales21 de febrero de 2025AHORA SunchalesAHORA Sunchales
Urnas

El 2025 se presenta como un año trascendental para la política santafesina, con un cronograma electoral que ya está en marcha y promete marcar el debate público en los próximos meses. El gobierno provincial ha oficializado las fechas del proceso electoral, que incluye las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) el 13 de abril y las elecciones generales el 29 de junio. La gran novedad de esta convocatoria será la elección de 69 convencionales constituyentes, encargados de redactar una nueva Constitución para la provincia.

Fechas del calendario electoral
El decreto firmado por el gobierno establece los siguientes plazos fundamentales:

Elecciones Primarias (PASO): 13 de abril.
Elecciones Generales: 29 de junio.
Elección de Convencionales Constituyentes: Se realizará el mismo día de las generales.
Con esta organización, Santa Fe se despega del calendario electoral nacional, que, según las previsiones, podría fijar las PASO en agosto y las generales en octubre.

La reforma constitucional, el gran desafío del 2025
Uno de los aspectos más innovadores del proceso electoral es la incorporación de los comicios para convencionales constituyentes. Se elegirán 69 representantes que tendrán la misión de actualizar la Carta Magna provincial, un reclamo histórico en Santa Fe.

El debate sobre qué aspectos deberán reformarse promete ser intenso. Entre los temas en agenda se destacan:

  • Autonomía municipal, una demanda de larga data que podría modificar el equilibrio de poder en la provincia.

  • Modernización del sistema judicial, con el objetivo de agilizar procesos y mejorar la administración de justicia.
  • Incorporación de derechos ambientales y digitales, en línea con los desafíos del siglo XXI.

  • Reelección del gobernador, un punto de alta sensibilidad política que ya ha generado tensiones en las discusiones preliminares.


Un año de definiciones
Con este calendario, la provincia de Santa Fe reafirma su autonomía en la organización electoral y mantiene las PASO como un mecanismo de selección de candidatos, a pesar de los cuestionamientos que este sistema ha recibido a nivel nacional.

Con la elección de convencionales constituyentes, Santa Fe podría dar un paso histórico hacia la modernización de su estructura política y jurídica, configurando un escenario donde los acuerdos y el diálogo serán determinantes para el futuro.

Te puede interesar
Prensa_00_01

La Escuela N° 1213 se suma al programa provincial "1000 Aulas"

AHORA Sunchales
Provinciales03 de diciembre de 2024

La Municipalidad de Sunchales celebra la incorporación de la Escuela N° 1213 "Comunidad Organizada" al programa provincial "1000 Aulas", una iniciativa que busca atender la creciente necesidad de espacios educativos en toda la provincia, fortaleciendo la calidad de la enseñanza mediante infraestructura moderna y adecuada.

Lo más visto
Prensa_Ruta34_01

Pinotti cuestionó a la concejal Giusti por su postura frente al reclamo por la Ruta 34

AHORA Sunchales
Locales18 de abril de 2025

El intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, expresó su preocupación por la actitud de la concejal Carolina Giusti frente a los reclamos por el estado de la Ruta Nacional 34 y los accesos a la ciudad. En un mensaje contundente, Pinotti lamentó que la edil "elija defender a dirigentes nacionales que miran desde Buenos Aires" en lugar de ponerse "la camiseta de Sunchales".

20250924_122507

Pinotti impulsa obras hídricas, pavimento y equipamiento municipal en su encuentro con el gobernador

AHORA Sunchales
Locales01 de octubre de 2025

El intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, mantuvo un encuentro de trabajo con el gobernador de la provincia de Santa Fe, acompañado por el secretario de Gestión Ambiental y Territorial, Luis Zamateo, y el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, José Lattanzi, en la ciudad capital. La reunión tuvo como eje central avanzar en temas estratégicos y dar respuesta a demandas concretas de la comunidad.