’La provincia tiene ahora las herramientas para resolver la crisis’’

Lo dijo el Presidente del Bloque del Partido Socialista Joaquín Blanco en una charla mantenida con Rafaela Noticias. Diputados aprobó ayer, un endeudamiento por más de 30 mil millones, más un agregado de 6 mil millones para combatir el Coronavirus.
tpym0fuetuzyqv7b_blacno

FUENTE: RAFAELA NOTICIAS

Este miércoles, en una sesión que duró poco más de una hora y a la que asistieron solamente los diputados, la Legislatura finalmente aprobó la llamada “Ley de Necesidad Pública” aunque con modificaciones al proyecto que pretendía Omar Perotti. 

En un diálogo mantenido con Rafaela Noticias, Joaquín Blanco, Presidente del Bloque de Diputados del Partido Socialista aseguró que la norma aprobada ahora dota al Ejecutivo provincial de la posibilidad de tomar deuda por un total de 37,3 mil millones de pesos. 

“Ninguna provincia votó un proyecto similar y de tal envergadura. Somos la primera provincia en hacerlo“, dijo Blanco, al referir que lo aprobado permite afrontar la crisis que afecta a los santafesinos en materia social, alimentaria, sanitaria y de seguridad, entre otras. En éste sentido, mostró su descontento al referir que el pedido de endeudamiento del gobernador genera un "paraguas demasiado amplio" en relación a lo que puede destinar el endeudamiento y a qué no. 

Sin embargo, clarificó que los montos de endeudamiento que señalaba el artículo original para auxiliar a los gobiernos locales fue aprobado, ya que "El ciudadano primero golpea las puertas de su municipio o comuna y hay que darles una solución".

Según lo aclarado por el Diputado, del total aprobado, 31,3 mil millones son para atender las necesidades planteadas desde el gobierno provincial en el proyecto original; en tanto que los 6 mil millones que restan fueron destinados a combatir la pandemia del coronavirus. Asimismo, sobre el destino de éstos fondos, Blanco aseguró que esperaban el mensaje del Ejecutivo para votarlo, pero al no llegar, decidieron incluirlo ellos mismos como bloque. Además, advirtió que los mismo solo podrán utilizarse para fortalecer el sistema de salud y la compra de insumos para atender la pandemia. "un santafesino del norte profundo debe tener la misma calidad  y la posibilidad de atención que un ciudadano de Rafaela, Santa Fe o Rosario" Aseveró. 

“Ahora no es tiempo de acusaciones. Es tiempo de  gobernar y fortalecer no un gobierno sino el rol del Estado” fustigó el socialista en relación a las críticas vertidas por el PJ sobre que la oposición votó su propia “Ley de Emergencia”.

Ahora es el turno del Senado

Luego de su aprobación en Diputados, El texto con las modificaciones volvió a Senadores, que lo trataría éste mismo jueves. Allí se esperaría un escenario menos conflictivo ya que, a diferencia de Diputados, el oficialismo tiene mayoría.

AHORA Sunchales