¿CÓMO TIENE QUE SER UNA POLÍTICA PROGRESISTA PARA EL CAMPO?

NOTICIAS 01 de septiembre de 2020 Por AHORA Sunchales
Aqui, el link con la charla con Roy Hora, historiador, profesor e investigador del CONICET en La Usina SOcial. Con la presentación del presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz y la moderación de Pablo Pinotti
sss

¿CÓMO TIENE QUE SER UNA POLÍTICA PROGRESISTA PARA EL CAMPO?

El encuentro se realizó en las plataformas virtuales de La Usina Social este martes.  

Hasta la década de 1920 el sector agroexportador fue la locomotora de crecimiento de un país que crecía incorporando a sus mayorías a los beneficios de la vida moderna. De allí el amplio consenso que generó ese patrón de desarrollo. Pero con la Gran Depresión ese modelo de desarrollo se agotó.

 En un mundo más cerrado, la apuesta por la industrialización por sustitución de importaciones le ofreció a Argentina un horizonte de progreso por casi medio siglo. El campo fue un perjudicado del nuevo rumbo, que sin embargo gozaba de un amplio consenso social.

 Ese patrón de crecimiento, erigido contra el campo, se fue agotando desde la década de 1970. Desde entonces, caminamos en la oscuridad, golpeados cada tanto por una crisis que deteriora el sistema productivo y hunde a nuevas generaciones en la pobreza. Hoy el sector rural puede ayudar a sacarnos del pozo, sobre todo gracias a su potencial para hacer crecer las ventas externas.

 Argentina enfrenta dos grandes desafíos: empujar el crecimiento e incrementar el bienestar popular (de una población que es, mayoritariamente, urbana). Hace tiempo que no logramos nada perdurable en ninguno de estos terrenos. Una política progresista para el campo debe contemplar simultáneamente ambas exigencias. En nuestro país, eso se llama menos retenciones (más estímulos para exportar) y más impuestos sobre el suelo (para construir una tributación inspirada por el ideal de una sociedad más igualitaria). 

AHORA Sunchales

AHORA Sunchales es un espacio de encuentro y participación, orientado a la producción de proyectos innovadores y transformadores, basados en el trabajo colaborativo y colectivo para encontrar soluciones a problemáticas de interés común.

AHORA Sunchales