Pablo Pinotti: “Nos vamos con sabor a poco”

Reunión entre legisladores y funcionarios del Servicio Penitenciario: “siempre el mismo discurso de no asumir responsabilidades. Lo grave es que la política planteada es inexistente, No hay gestión, sólo se hace caja”. Durante el año pasado, de lo presupuestado para el área, sólo se concretó un 30%. Qué pasó con esos fondos no ejecutados?”. El muro como solución: “Es un planteo obsoleto, el propio responsable de servicios penitenciarios afirmó que de por sí, un muro no soluciona absolutamente nada”
El diputado Pablo Pinotti participó este lunes de un encuentro convocado por las comisiones de Seguridad y Derechos y Garantías Constitucionales de la Cámara de Diputados de Santa Fe. La reunión tenía como objetivo principal lograr que funcionarios del gobierno de Omar Perotti, puedan responder a las consultas de los legisladores en relación a los hechos ocurridos el pasado 27 de junio en la denominada “fuga de la cárcel de Piñero”.
Al finalizar el evento, Pinotti señaló: “Nos preocupa la falta de respuestas concretas ante este hecho gravísimo. Pudieron expresar un relato de lo que ocurrió, pero no pudieron profundizar acerca del diagnóstico de las necesidades de las unidades penitenciarias ni las iniciativas concretas en marcha. Parecen relatores más que funcionarios que deben ocuparse de la seguridad en las penitenciarias. Existe una sobrepoblación en las cárceles de las provincias de más de 1200 de internos. Tenemos casi 500 alojados por delitos federales” describió Pablo Pinotti. En relación a las obras de la cárcel federal en Coronda, Pinotti ponderó “esperemos que se concrete prontamente esta construcción tantas veces anunciada”.Y continuó: “lo grave es que, ante este panorama, la política planteada es siempre la misma: hacer caja y no hacerse cargo”. El año pasado se subejecutó el presupuesto que aprobamos en la Legislatura: de cada peso que aprobamos, concretamente se usó $0,30. Este año lo ejecutado no llegan ni al 8% y ya estamos en julio. El plazo fijo siguen siendo la principal políticas de Estado para este gobierno”. No hubo avances concretos en los sistemas de seguridad en penitenciarías en lo que va de la gestión de Perotti, parece ser que la pandemia los dejó paralizados. Sin avances concretos en obras y sistemas, sin mantenimiento de lo que había dejado el gobierno del Ing, Lifschitz, con subejecución gravísima, nichos de corrupción dentro del sistema penitenciario, detenidos manejando el delito desde dentro de las cárceles… Claramente el sistema se encuentra desbordado… Hubo señales previas claras que indicaban la posibilidad de una fuga como la que finalmente se sucedió… Qué se hizo al respecto? Nada… Ahora que sucedió tristemente lo que sucedió, salen brindando grandes anuncios, vacíos de contenido, sin anclaje técnico ni fundamentos… Vamos a ver cuánto de lo que se anuncia se concreta.
La única solución planteada desde distintas áreas del Gobierno Provincial a lo ocurrido en Piñero, tiene que ver con la construcción de un muro alrededor de la cárcel. Al respecto, Pinotti resaltó: “parece que desde el gobernador Perotti y sus funcionarios plantean esto como la gran solución. La evaluamos como obsoleta, antigua. En ninguna cárcel moderna del mundo se plantea esto como solución”. Ni siquiera ven la problemática en su integralidad. En Piñero falló todo lo que podía fallar: tecnología obsoleta, presos peligrosos alojados en áreas correspondientes a presos comunas, guardias sin armamento adecuado, garitas mal dispuestas, etc. Los handys de los guardias penitenciarios no funcionaban, pero sí los celulares de los presos comunes...
“Nos vamos con sabor a poco” sintetizó Pinotti que a la vez resaltó también la presencia de los funcionarios “este es el camino por el cual nunca tuvimos que desviarnos: el diálogo fortalece las instituciones”
Del encuentro participaron el secretario de Asuntos Penitenciarios, Walter Gálvez, el subsecretario del área, Jorge Bortolozzi, los presidentes de la comisión de Derechos y Garantías Constitucionales, Lionella Cattalini; de Seguridad, Juan Cruz Cándido y legisladores que conforman ambos cuerpos.
La fuga de ocho reclusos de la cárcel de Piñero tomo trascendencia nacional y desató una serie de interrogantes en la sociedad santafesina. Por tal motivo, desde la Cámara de Diputados se tomó está resolución de convocar a los funcionarios responsables.